Adminsitracion de actividades
Conozca todos los detalles de los trabajos asignados a mecánicos, entre muchos aspectos más. Analice cuanto tiempo tarda un mecánico en realizar cada trabajo. Lleve un control total de los trabajos Detenidos.
Conozca todos los detalles de los trabajos asignados a mecánicos, entre muchos aspectos más. Analice cuanto tiempo tarda un mecánico en realizar cada trabajo. Lleve un control total de los trabajos Detenidos.
El sistema no tiene la opción de eliminar una orden de trabajo, esto para dar mas transparencia, pero si se puede anular. Para anular una Orden de Trabajo siga los siguientes pasos:
El modulo de novedades de mantenimiento cuenta con una aplicación móvil, en la cual usted podrá ingresar sus registros de novedades de mantenimiento de una forma mas rápida y f ácil que desde la versión web, dándole la facilidad de hacerlo desde una aplicación móvil y proporcionando una mejor experiencia.
La orden de trabajo cuenta con una aplicación móvil, en esta se da la posibilidad de crear y editar sus órdenes de trabajo de forma rápida, registrando sus datos básicos; ofreciendo una mejor experiencia.
Para realizar la aprobación de una preórden, debe dar clic en el botón de mas acciones y luego en la opción de botonaprobarpot.png
Con esta opción, usted podrá hacer un seguimiento detallado de su taller interno; ya que, en una orden de trabajo pueden asignar varios técnicos, dependiendo de su especialidad y conocimiento; también puede asignar varios técnicos a un mismo trabajo (ver Asignación de Especialidades).
En cualquier momento que lo requiera, usted puede buscar una Novedad específica haciendo uso de cualquier filtro de información que tenga para hallarla.
En cualquier momento, usted puede buscar una Orden de Trabajo específica haciendo uso de cualquier filtro de información que tenga para hallarla.
Una vez alimentada la información de los repuestos en el sistema, usted cuenta con un "Buscador", que facilita la ubicación de un Repuesto a través de múltiples Repuestos.
Una vez alimentado la información de los Trabajos en el sistema, usted cuenta con un "Buscador", que facilita la ubicación de un trabajo
El cierre de una orden de trabajo se efectúa después de ingresar todos los datos relacionados con la Orden de Trabajo (Trabajos, repuestos).
Configure opciones propias y específicas del módulo de mantenimiento, que optimizarán el resultado en ésta gestión. Configure las siguientes opciones:
La configuración de los tiempos en la emisión de las alertas se constituye en un paso fundamental para la gestión del mantenimiento, ya que de ésta dependerá que las alertas emitidas nos lleguen en el momento justo y con la anterioridad requerida para reaccionar ante dicha alerta. Es importante anotar que no sólo se pueden configurar los tiempos de anterioridad para las alertas de mantenimiento, llantas y checklist; sino también de la documentación tanto del personal como de los vehículos y proveedores, estos últimos se asignan desde la configuración de cada documento.
Visualice desde este punto los mantenimientos programados ejecutados o
El sistema le permite almacenar información sobre los valores de los repuestos, de igual forma asignar el valor de cada repuesto por proveedor.
El sistema le permite almacenar información sobre los valores de los repuestos, de igual forma asignar el valor de cada repuesto por proveedor; para poder realizar esta acción es necesario que el proveedor cuente con un Acuerdo de Precios.
Las Novedades de Mantenimiento, son aquellas fallas o detalles de los vehículos y no son tan urgentes, pero se deben tener en cuenta al momento que el vehículo este en mantenimiento.
La Orden de Trabajo se constituye en la principal herramienta de ingreso de información de Mantenimiento al sistema. Es a través de la Orden de Trabajo que se registra de forma detallada cada una de las acciones de mantenimiento ejecutadas para un vehículo, con sus respectivos repuestos, costos, descuentos, impuestos, proveedores, etc.
Desde esta opción se puede crear de forma directa una orden de trabajo para el vehículo y proveedor asociado a la preórden de trabajo.
La preórden de trabajo se usa para planificar y coordinar de forma eficiente las tareas de mantenimiento que se ejecutaran en una orden de trabajo. Es un documento preliminar que puede contener trabajos y repuestos, de tal manera que se puedan conocer los costos y aprobar o rechazar los items contenidos en el.
En el sistema existen 2 formas de crear los repuesto (ya sea que hagan o no parte del inventario de la compañía): de manera manual, y a través de la importación desde un archivo. En este artículo nos referiremos a la primera (manual).
Los trabajos se constituyen en el eje central de la gestión del mantenimiento. Los nombres de los "Trabajos" suelen contener palabras claves que describen las acciones realizadas a los vehículos en el tema de mantenimientos, tanto preventivos como correctivos. por ejemplo:
El sistema le permite fijar el stock mínimo y máximo de los repuestos que se cargan en el inventario, adicional podrá fijar diferentes cantidades dependiendo de la ubicación (bodega) del repuesto.
El sistema le permite realizar un inventario inicial para los repuestos que harán parte del inventario en las diferentes ubicaciones en el que se administrará; haya o no existencia actual, se debe ingresar aquí.
En cualquier momento que lo requiera, usted puede enviar el informe de una Orden de Trabajo por Mail a la persona de desee.
En cualquier momento que lo requiera, usted puede enviar una Novedad por Mail a la dirección que desee.
El sistema le permite organizar los repuestos por grupos, de esta forma podrá hacer una segmentación de estos; configure aquí los grupos de
Usted podrá hacer un seguimiento detallado a una Orden de Trabajo, tanto de forma descriptiva como fotográfica, ( Ej: Ruptura de motor).
Desde este punto el sistema le da la opción de hacer un seguimiento a los repuestos (darle un serial), saber cuanto es su duración real (tiempo y kilómetros) y compararla con la duración estimada u ofrecida por el proveedor o fabricante, también tendrá la opción de desmontar el repuesto del vehículo y pasarlo a otro vehículo a otro, y cuando este ya no se puede usar mas, se podrá descartar.
Con esta opción usted podrá importar de forma masiva y agil las novedades de mantenimiento.
Si usted ya posee el listado de los repuestos de su inventario de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.
Obtenga de forma rápida y fácil valiosos indicadores sobre la gestión de su flota.
En esta opción es donde se registran los costos o valores de la mano de obra y repuestos, además se indicara si el proveedor o la persona que presta el servicio lo realiza.
La preórden de trabajo se usa para planificar y coordinar de forma eficiente las tareas de mantenimiento que se ejecutaran en una orden de trabajo. Es un documento preliminar que puede contener trabajos y repuestos, de tal manera que se puedan conocer los costos y aprobar o rechazar los items contenidos en el.
Desde esta pantalla podrá visualizar las preórdenes de trabajo creadas, y su estado, y se presentan diferentes formas de búsqueda de las preórdenes de trabajo, ya sea por su estado, el cual se presenta en forma de etiquetas, vehículo, proveedor, fecha de creación, etc.
A la hora de definir responsables para la ejecución de los "Trabajos" de mantenimiento es indispensable contar con el maestro de "Mecánicos" configurado y listo. Para hacerlo ingrese por la opción:
En esta opción mientras su estado sea abierta, usted podrá ingresar a agregar o modificar trabajos y repuestos que estén contenidos en la preórden.
El sistema le permite hacer un control sobre la duración de los repuestos, esto se hace identificando los repuestos y se inicia su medición cuando se monta a un vehículo por medio de una orden de trabajo, estos se deben desmontar del vehículo, y al validar que no se usara mas, se da por terminada la vida del repuesto, es decir, se descarta el repuesto, para hacer esto es necesario indicar un motivo de fin de vida, el cual indica el porque estamos desechando el repuesto.
El sistema cuenta con un panel diseñado especialmente para la gestión de taller, un panel en el cual los técnicos (mecánicos) puede visualizar los trabajos que el personal de mantenimiento le ha asignado para que los ejecute, este panel le permite iniciar, pausar y finalizar los trabajos que tiene a su cargo, ademas puede desde este punto solicitar los repuestos que requiere para ejecutar el trabajo, esta ultima opción se puede usar solo sí tiene el modulo de inventarios.
Para poder realizar una gestión integral de taller interno, en el cual se asignan actividades o trabajos a los mecánicos, y se puedan medir en tiempo real cuánto tarda un técnico (mecánico), y para poder realizar todo esto, se deben seguir unos pasos, los cuales se irán describiendo en este articulo.
El termino "Periodicidad" se refiere a la frecuencia con que se debe repetir un evento de mantenimiento en la flota. Esta periodicidad se puede fijar en kilómetros, horas o días. Con la definición de la "Periodicidad" a los trabajos, el sistema podrá programar automáticamente la próxima ejecución de éste. La asignación de las periodicidades a los trabajos puede realizarse Individual a cada trabajo como se explica a continuación.
El sistema le permite cargar desde archivo la programación de mantenimiento de los vehículos desde archivo, esta importación es de gran ayuda, pues podrá implementar la programación de sus mantenimiento, estos de la mano de la periodicidad de los trabajos programados.
Visualice desde este punto los mantenimientos programados ejecutados o pendientes por realizar de la flota, ya sean de mantenimientos programados de forma manual, o de forma automática; estos últimos son por medio de una configuración de periodicidades (frecuencias) de los (mantenimientos preventivos). así que el sistema le proporciona estas dos formas de programar los mantenimiento, de forma manual y de forma automática.
Programar el mantenimiento del vehículo es de gran utilidad, pues usted puede indicarle la fecha y hora, como la medición en kilómetros de cuando desea realizar el mantenimiento, de igual forma el sistema le generara una alerta para esta programación de mantenimiento.
En las "Propiedades del Trabajo" usted podrá dar un valor estándar tanto de costo de la mano de obra como el tiempo promedio que puede demorar un técnico para realizar la labor, , esto le permite tener un presupuesto sobre el trabajo o mano de obra. También podrá definir los valor de la mano de obra por proveedor de acuerdo con los "acuerdo de precios"
l sistema le da la posibilidad de Reabrir una orden de trabajo en el momento que usted lo requiere, debe tener en cuenta que para poder realizar esta acción, su perfil de usuario debe contar con el permiso de "Reabrir Orden"
Desde este punto podrá visualizar todos los repuestos que han sido identificados, y saber cual es el estado del repuesto (disponible o montado en un vehículo).
Se denomina "Rutina de Mantenimiento" a la agrupación de varios "Trabajos" que se ejecutan simultáneamente en una fecha o medición determinada. Estas periodicidades permiten una administración ágil del tema de mantenimiento, ya que con solo un clic se puede crear una orden con múltiples trabajos y repuestos.
El sistema le presenta dos formas de configurar las rutinas de mantenimiento:
Con esta opción podrá verificar cual es la eficiencia de sus técnicos, teniendo en cuenta el tiempo ingresado como estimado en la orden de trabajo y el tiempo real que tarda el técnico, desde que inicia hasta que finaliza su labor, el sistema le mostrara un indicador de eficiencia de acuerdo a los parámetros configurados, un ejemplo puede ser, el tiempo estimado para el cambio de aceite es de 30 minutos, pero en realidad se demora 25 minutos, es decir, se demoro un 83 % de tiempo
Los Sistemas de un vehículo son el conjunto de partes o piezas mecánicas que cumplen una función definida. Algunos ejemplos de sistema: Motor, Frenos, Suspensión, Chasis, Cabina, etc. En algunos casos los sistemas pueden llegar a ser tan grandes y abarcar tantos componentes que es necesario dividirlo en "Subsistemas". El Tener dividido en sistemas y susbsistemas los trabajos de mantenimiento de la flota, permite obtener información valiosa de los gastos y
Después de valorizar la preórden de trabajo, automáticamente se envía un correo electrónico a las personas que tienen definido un monto para aprobar una preórden, de esta manera se hace mas ágil el proceso.
Esta opción permite enviar vía correo electrónico un enlace a la persona que se desea que ingrese los costos de la preórden de trabajo.
El sistema le da la opción de solucionar una novedad de mantenimiento sobre una orden existente; debe tener en cuenta o siguiente:
En cualquier momento que lo requiera, usted puede convertir una Novedad de mantenimiento en una Orden de Trabajo.
El sistema le da la opción de solucionar una novedad de mantenimiento sin una orden de trabajo, dado que en ocasiones no es necesario abrir una orden de trabajo para dar como solucionada una novedad reportada.
El sistema le permite hacer una gestión de taller interno, la cual consiste en asignar trabajos a los mecánicos (técnicos), y llevar un control sobre el tiempo que tardan estos en realizar la labor.
El sistema le permite tener indicadores de tiempo de mantenimiento, los cuales son muy importantes para su gestión, pues podrá saber cual es el tiempo promedio que se tarda en reparar un vehículo, el promedio de tiempo en el cual falla un vehículo y el % confiabilidad.
Con esta consulta usted podrá visualizar todos los trabajos que han realizado los técnicos, con todos sus detalles, así como el tiempo estimado y la duración real, tomando en cuenta estos tiempos el sistema compara el tiempo estimado y el real, y mostrara tanto en porcentaje como un indicador sobre la eficiencia del técnico.
El sistema le permite tener un reporte completo sobre el tiempo en que un técnico ejecuta un trabajo, o el tiempo que tardan varios técnicos para realizar un trabajo, así como ver los tiempos muertos de estos.
Cree de forma personalizada los conceptos de "Tiempos Muertos" de mantenimiento en su taller. Esta opción permitirá que su personal técnico especifique el porque detuvo la ejecución de un trabajo y con ello se desprenderán valiosos informes, de tiempos y principales causas de éste decisivo factor en la operatividad de la flota y su taller interno.
Configure los conceptos que definan las causas más comunes por las cuales se realizan las Ordenes de Trabajo. Ejemplo:
Desde este punto usted podrá crear los tipos de mantenimiento que desea usar, de esta forma poder asignar este tipo de mantenimiento a un trabajo e identificar y clasificar los trabajos por su tipo de mantenimiento. Ejemplo:
Desde esta opción solo puede Ver el informe de una Orden de Trabajo.
Puede únicamente consultar el registro de una novedad. Para ello realice los siguientes pasos:
Ver Información de un Trabajo
Ver la información del Repuesto